Gestión inteligente de turbinas mareales mediante lógica difusa

Autores/as

  • Álvaro de la Cruz Álamo Researcher (University of Huelva)
  • Gabriel Gómez Ruíz
  • María Reyes Sánchez Herrera
  • Juan Pérez Torreglosa

DOI:

https://doi.org/10.64117/simposioscea.v1i2.97

Resumen

Este artículo presenta la simulación de un Sistema de Gestión de Energía (EMS) basado en lógica difusa, aplicado a una instalación de generación eléctrica con corrientes mareales. La instalación consta de una turbina generadora, un convertidor para operar en el punto máximo de potencia, un banco de baterías para almacenamiento y un inversor para inyección a la red. El EMS funciona como un control inteligente que evalúa la energía disponible en el recurso marino, el estado de carga (SOC) de las baterías y el coste instantáneo de electricidad, para determinar la potencia óptima a inyectar según la estrategia implementada (como priorizar rentabilidad o prolongar la vida útil de las baterías). La lógica difusa permite manejar la incertidumbre y variabilidad ambiental, logrando una operación más flexible y eficiente. Los resultados muestran que el EMS mejora la estabilidad operativa, optimiza el uso del recurso energético y favorece una gestión más rentable y sostenible.

Descargas

Publicado

2025-06-19