Un Control Fuzzy para la gestión energética de prosumidores en comunidades energéticas
DOI:
https://doi.org/10.64117/simposioscea.v1i2.78Palabras clave:
Control fuzzy, Sistemas de gestión de la energía y la distribución, Redes inteligentes, Control de los recursos energéticos renovables, Modelización y simulación de sistemas eléctricosResumen
Este artículo presenta un sistema de control difuso para la gestión energética de prosumidores en comunidades energéticas, el cual integra tres variables de entrada clave: estado de carga de la batería (SoC), diferencia entre demanda y generación renovable asignada, y coste de la energía. Mediante el control de la intensidad de corriente de la batería como variable de salida, el sistema optimiza los procesos de carga y descarga energética. Para evaluar su desempeño, se desarrolló un modelo de simulación en MATLAB que incorpora los elementos principales de una comunidad energética, probando el sistema bajo dos escenarios representativos: déficit energético sostenido y alternancia dinámica entre excedente y déficit. Los resultados obtenidos revelan que el controlador difuso supera a los sistemas basados en reglas con una reducción del 4% en costes energéticos durante escenarios de déficit, mientras que en condiciones de alta variabilidad logra disminuir las pérdidas energéticas en un 86%, priorizando eficazmente el aprovechamiento de recursos renovables locales y demostrando la efectividad del sistema propuesto para la gestión energética distribuida en comunidades energéticas.