Análisis de aplicabilidad de la arquitectura cognitiva CLEAR en mejora de procesos industriales

Autores/as

  • Emilio Jiménez Macías Universidad de La Rioja
  • Javier Arévalo Universidad Pública de Navarra
  • Mercedes Perez de la Parte Universidad de La Rioja
  • Javier Bretón Universidad de La Rioja
  • Francisco Flor Universidad Internacional de La Rioja

DOI:

https://doi.org/10.64117/simposioscea.v1i2.100

Resumen

La presente contribución analiza la aplicabilidad de la arquitectura cognitiva CLEAR (Cognitive Layered Engine for Advanced Reasoning) a procesos industriales, con especial atención a su capacidad para implementar consciencia de acceso y consciencia de monitoreo computacional. CLEAR se presenta como un sistema híbrido, distribuido y metacognitivo que integra modelos de lenguaje, grafos de conocimiento y agentes supervisores para tareas de diagnóstico, mantenimiento predictivo y toma de decisiones autónoma. A través de una descripción detallada de su arquitectura en capas, su integración con ontologías industriales como IOF-Maint y un marco metodológico de validación funcional, se demuestra su potencial para actuar como núcleo cognitivo de sistemas industriales inteligentes. Se ofrece asimismo una comparativa con otras arquitecturas cognitivas y sistemas de control inteligente, destacando las ventajas de CLEAR en términos de adaptación, explicabilidad y cognición evolutiva aplicada. Como caso de estudio se presenta la metodología empleada en el mantenimiento industrial inteligente de un sistema de producción de acero.

Descargas

Publicado

2025-06-16